Banner ES

Log in
updated 6:15 PM UTC, Mar 18, 2025

Alabado seas, mi Señor

El sábado 11 de enero de 2025, en Asís, se dio la apertura al Centenario del Cántico de las Creaturas. La iniciativa se coloca en continuidad con los otros centenarios franciscanos ya celebrados (Regla Bulada y Pesebre de Greccio en 2023, impresión de las Llagas de Francisco en 2024), y precede el gran Centenario del próximo 2026: la Pascua de San Francisco.

La celebración se desarrolló primeramente en San Damián, en el salón llamado “del Cántico”; luego se trasladó al Episcopado en el centro de Asís en la Iglesia de Santa María Mayor, Santuario del Despojo (confiado a nosotros, Capuchinos), para concluir luego en la Basílica de San Francisco. El recorrido quiso resumir simbólicamente la misma composición del Cántico de las Creaturas que, según las fuentes y las tradiciones, fue compuesto no sólo en San Damián.

La celebración tuvo una participación coral de las distintas ramas franciscanas; la dirección fue confiada a la Comisión local para las celebraciones de los centenarios junto a la Comisión internacional, instituida por los Ministros Generales. También participaron las autoridades civiles de Asís. El Ministro Provincial OFM, fr. Francesco Piloni, presidió la parte desarrollada en el Santuario de San Damián, luego el Ministro Provincial OFM Cap. fr. Simone Calvarese, presidió la parte del Santuario del Despojo; finalmente el Custodio del Sacro Convento, fr. Marco Maroni OFM Conv. condujo la parte de la Basílica del Santo.

La constante en la celebración fue el entrelazado entre los textos de las Fuentes Franciscanas, los textos bíblicos que cantan a la Creación, algunas oraciones, cantos de la tradición franciscana, y la intervención de los Ministros Generales de la Familia Franciscana: Fr. Massimo Fusarelli OFM; Fr. Carlos Alberto Trovarelli OFM Conv.; Fr. Silvio do Socorro de Almeida Pereira OFM Cap. -Vicario General-; Fr. Amando Trujillo Cano TOR; Sr. Tibor Kauser OFS y Sor Frances M. Duncan Presidente de la Conferencia Franciscana Internacional de Hermanos y Hermanas de la Tercera Orden Regular (CFI-TOR), comentando las distintas estrofas del Cántico. A nuestro hermano Silvio le tocó la parte de la hermana muerte; aquí algunos pasajes: “El cántico contempla ante todo la belleza del cosmos, se prolonga luego en las difíciles vicisitudes del hombre, y finalmente, lanza su mirada sobre la realidad última y, para nosotros, definitiva: la muerte. Y siempre, a cada realidad contemplada, se eleva la alabanza […] ¿Qué explica esta actitud de Francisco que siempre acierta a alabar? Su secreto es la fe en un Dios que es «el bien, todo bien, el sumo bien”.

Mons. Domenico Sorrentino, obispo de las diócesis de Asís - Nocera Umbra - Gualdo Tadino y de Foligno, acompañó todo el camino y dirigió una reflexión en el Santuario del Despojo.

Con una ofrenda floral, la bendición, y el Cántico, solemnemente cantado por el Coral del Sacro Convento, se concluyó en la Tumba del Seráfico Padre.

Los hermanos Conventuales, luego, acogieron a todos los participantes en su refectorio. Inmediatamente, las Comisiones organizadoras, junto a los Ministros Generales, se encontraron para un diálogo sobre lo realizado y para mirar juntos las próximas etapas de los Centenarios. La celebración completa fue transmitida en streaming, y se la puede ver en este enlace https://www.youtube.com/live/E_KP1PK6OXo?si=Pcc9OdcB7JA7F3Ug

Tomando prestada la frase de las Florecillas, también nosotros podemos concluir: En alabanza y gloria de Jesucristo y del pobrecillo Francisco.

Logo Cantico

Modificado por última vez el Lunes, 20 Enero 2025 17:19

Video